Programación Día 3 / miércoles 14 de agosto
12:00 | Biblioteca Nicanor Parra – UDP
Panel: El trabajo de los archivos universitarios
- Participan: Carlos Ovando (Cineteca de la Universidad de Chile), Michelle Ribaut (Archivo Patrimonial de la Universidad de Santiago de Chile), Alejandro Martínez (Programa Archivos UDP), Judith Silva (Universidad Austral de Chile) y Diego Olivares (Universidad de la Frontera).
15:00 | Microcine – Cineteca Nacional de Chile
Mesa 2: Memorias y archivos recobrados
- Gonzalo Schwenke: Memoria, Archivo y Política en el cine documental de La sombra del canto (2016) de Antonio Carrillo.
- Carla Verdugo Salinas: La operación de escritura fílmica en el film de Pedro Chaskel No es hora de llorar (1971).
- José Miguel Palacios: Por una historia material: notas sobre los archivos del cine chileno en el exilio.
- María Paz Peirano: Indagaciones laterales: diplomacia y cultura cinematografica en archivos inesperados (1950-1970).
17:00 | Microcine – Cineteca Nacional
Mesa 3: Archivos y épocas recuperadas
- Camilo Matiz Zamorano: Cine Club de La Unión (1926), prehistoria del cineclubismo.
- José Miguel Santa Cruz: El género de Cine Industrial como doble cinematográfico.
- Nina Satt: Reaparición de la primera obra de Pont & Trías: Ejercicio Jeneral del Cuerpo de Bomberos (1902).
19:00 | Sala de cine – Cineteca Nacional
Muestra de cine
- Exhibición de cinco hallazgos cinematográficos recientes de la Cineteca Nacional de Chile: Ejercicio general del cuerpo de bomberos (Valparaíso, 1902, 2 min), Verano en invierno (Nieves Yankovic y Jorge di Lauro, 1962, 12 min), Esta tierra nuestra (Javier Rojas, 1965, 9 min, musicalizada por Víctor Jara), La muerte de un caballo (Helvio Soto, 1967, 10 min), Abastecimiento (Raúl Ruiz, 1973, 15 min)
Organizan:
Cineteca Nacional de Chile
Escuela de Cine y Realización Audiovisual UDP
Colaboran:
Biblioteca Nicanor Parra UDP
RUCA (Red Universitaria de Cine y Audiovisual)