13 de Agosto 2024
10:30 hrs
Estudio de TV Facultad de Comunicación y Letras
Entrada liberada para todo público

Programación Día 2: martes 13 de agosto

 

10:30 | Estudio TV – Facultad Comunicación y Letras UDP
Mesa: Presentación de investigaciones Red Universitaria de Cine y audiovisual de Chile (RUCA).

  • Matías Quiroga (Universidad de Chile): Crónica de una victoria: 50 años de “Esperando a Godoy”.
  • Ana Campos y Sara Troncoso (Universidad del Desarrollo): Representación de las disidencias sexo-genéricas: visibilizando los estereotipos presentes en el cine chileno y sus efectos.
  • Diego Albornoz (Universidad del Desarrollo): El Santiago fílmico: una mirada a la representación espacial de lo marginal dentro del post novísimo cine chileno.
  • Jose García y Franco Carrizo (Universidad del Desarrollo): El género de terror como envoltorio para un cine sociopolítico latinoamericano en “La Casa Lobo”.
  • Nicolás Romero (Universidad de Chile):
  • Martín Valdés (Universidad Católica de Chile): Millones de ruedas girando hacia el porvenir.

 

12:00 | Estudio TV – Facultad Comunicación y Letras UDP
Panel: Utilización de fuentes para la investigación y producción audiovisual.

  • Participan: Claudia Bossay (investigadora), Cristóbal Valenzuela (cineasta), Gonzalo Ramírez(Investigador), Tatiana Lorca (periodista) y Sebastián Quiroz (investigador y realizador audiovisual).

 

17:00 | Microcine – Cineteca Nacional de Chile
Mesa: Hallazgos y experimentación

  • David Alarcón: In memorian.
  • Eve Le Fessant Coussonneau: Los talleres de cine reciclado y reapropiación de archivos del colectivo VlopCinema: ¿activaciones poéticas y políticas a contra-corriente del archivar?
  • Rocío Ortega Armijo: Memorias Artificiales: Reflexiones y Participación en el Acceso a Películas Domésticas Huérfanas.
  • Marcelo Ferrari: Modelos de producción y distribución documental alternativa: la experiencia del colectivo Teleanálisis.

 

19:00 | Sala de cine – Cineteca Nacional
Muestra de cine

  • Exhibición especial de Dios y el diablo en la tierra del sol (Glauber Rocha, 1964, 120 min), en versión restaurada por la Cinemateca Brasileira.

 

Organizan:
Cineteca Nacional de Chile
Escuela de Cine y Realización Audiovisual UDP

Colaboran:
Biblioteca Nicanor Parra UDP
RUCA (Red Universitaria de Cine y Audiovisual)