12 de Agosto 2025
12:00 hrs
Auditorio Biblioteca Nicanor Parra
Entrada liberada para todo público

Las Jornadas sobre cine: archivos recuperados, organizadas por la Cineteca Nacional de Chile y la Escuela de Cine y Realización Audiovisual de la Universidad Diego Portales, en colaboración con el Goethe Institut y Arsenal on Location, buscan abrir un espacio de encuentro y reflexión en torno a las prácticas contemporáneas vinculadas al rescate, investigación y activación de archivos audiovisuales, con especial atención al cine chileno.

Estas jornadas convocan a cineastas, investigadoras e investigadores, archivistas, docentes y estudiantes para compartir experiencias que abordan el archivo como una herramienta viva: no solo desde su dimensión técnica (preservación, restauración, catalogación) sino también desde los nuevos usos, lecturas y desplazamientos que permiten resignificar las imágenes en distintos contextos sociales, culturales, académicos y de creación.

En esta edición, se pondrá especial énfasis en el uso del archivo en la producción audiovisual, explorando cómo las imágenes del pasado dialogan con relatos contemporáneos, tanto desde una perspectiva patrimonial como desde propuestas que utilizan el archivo como punto de partida para la construcción de nuevos contenidos, relatos y formas de interpretación.

Las jornadas se realizarán entre el 11 y el 13 de agosto de 2025, en la Biblioteca Nicanor Parra de la Universidad Diego Portales y en las salas de la Cineteca Nacional de Chile.

 

Programa Día 2: Martes 12 de agosto

 

12:00 – 13:30. Cátedra Raúl Ruiz: Cristóbal Valenzuela (cineasta)

Archivos y puesta en escena en el cine de Cristóbal Valenzuela.

Esta conversación con Cristóbal Valenzuela, director de títulos como Robar a Rodin (2017) e Isla Alien (2023), propone una reflexión sobre las múltiples formas en que el archivo puede ser resignificado en la creación cinematográfica. Su obra revela un trabajo de recontextualización de materiales visuales y sonoros, donde las recreaciones y los audios originales coexisten con escenas de ficción para construir relatos audiovisuales híbridos que cuestionan la veracidad y la memoria.

El diálogo abordará los procesos de investigación, selección y uso del archivo en su cine, así como las decisiones formales y narrativas que permiten articular una puesta en escena que propone nuevas formas de lectura.

Lugar: Auditorio Biblioteca Nicanor Parra

 

15:30.  Panel: Uso de archivo en nuevas producciones

Diálogo sobre metodologías y experiencias recientes de activación de archivo en procesos de creación audiovisual. Participarán Markus Ruff, jefe de proyectos de archivo en Arsenal Institute for Film and Video Art (Alemania); Luis Horta, coordinador de la Cineteca de la Universidad de Chile; y Marcelo Morales, director de la Cineteca Nacional de Chile.

A partir de la experiencia de estas instituciones, el panel explorará cómo los archivos fílmicos pueden constituirse en puntos de partida para nuevas lecturas y producciones que entrelazan la investigación y la memoria.

Lugar: Sala 401, Universidad Diego Portales

 

17:00. Encuentro de editoriales

Durante esta jornada, el foyer de la sala de cine de la Cineteca Nacional de Chile será habilitado para que editoriales independientes, universitarias y especializadas exhiban y difundan sus publicaciones sobre cine, archivos, estética y temáticas afines, fomentando la circulación de materiales vinculados al quehacer archivístico y cinematográfico.

Lugar: Cineteca Nacional de Chile

 

17:30. Panel: Experiencias reveladas a través de archivos

– Claudia Aravena | “Lecciones nocturnas” o la reconstrucción simbólica del archivo audiovisual.

– Daniela Guzmán | Cuerpos danzantes de cueca y gestualidades discursivas: diálogos entre el pasado y el presente a través de archivos recuperados

– Martín Farías | Cómo pensar e investigar los sonidos del cine silente en Chile

– Ferrán Vergara | Collage como práctica contra-hermenéutica en Not Chile: una reapropiación de los documentales de la OCIAA sobre Chile (1940–1945).

Lugar: Cineteca Nacional de Chile

 

20:00. Isla Alien (Cristóbal Valenzuela, 2023, 87 min, Chile)

En la década de 1980, durante la dictadura militar chilena, un grupo de radioaficionados comenzó a comunicarse con unos misteriosos seres que afirmaban vivir en la “Isla Friendship” y tener relaciones cercanas con una raza extraterrestre. Este es el inicio de un documental de ciencia ficción sobre uno de los casos de ovnis más intrigantes de los últimos tiempos. Una exploración donde la verdad y la mentira crean un mitológico delirio con miles de seguidores, solo comprensible al analizar la mente y el enigmático pasado de su principal protagonista.

Lugar: Cineteca Nacional de Chile